PEPSICO RECONOCIDA POR AECOC CON UNA ESTRELLA LEAN & GREEN POR LA REDUCCIÓN DE SUS EMISIONES EN ESPAÑA
En los últimos cinco años la compañía ha reducido en un 24% las emisiones asociadas a su cadena de suministro evitando la emisión de más de 2.000 toneladas de CO2eq
Barcelona, 20 de noviembre de 2024-. PepsiCo ha sido galardonada con una estrella Lean & Green por parte de AECOC tras haber logrado reducir en un 24,79% las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades logísticas durante el periodo 2019 a 2023 en España. La compañía ha sido reconocida en el marco de la XVIII Jornada Logística Sostenible de AECOC, junto a más de 40 empresas.
Gracias a un plan de acción dedicado a lo largo de 5 años, la compañía ha logrado evitar emitir un total de 2.136 toneladas de CO2eq. El plan incluye iniciativas tales como: el uso de combustibles con una menor huella de carbono como el gas natural o el HVO, la optimización de llenados en el transporte primario (referido a transporte de mercancías desde el punto de origen como fábricas o centros de distribución hasta puntos intermedios como almacenes regionales o centros de transporte). También se ha tenido en cuenta el cambio de tecnología en los vehículos de la flota propia, así como la optimización de las rutas de transporte con el objetivo de acortar la distancia y por tanto lograr un consumo más eficiente.
“La obtención de la estrella Lean & Green es un reconocimiento que nos llena de orgullo además de significar un hito importantísimo para PepsiCo focalizada en reducir las emisiones de CO₂ asociadas a la cadena de suministro y en línea con nuestra estrategia de sostenibilidad “PepsiCo Positive””, afirma Jesús María González, director de Customer Service y Logística del Suroeste de Europa. Las medidas implantadas han sido analizadas y verificadas a través de una auditoría externa que, entre otros aspectos, ha analizado la evolución del cálculo de la huella de carbono a través de un plan cuyo objetivo era reducir las emisiones de CO₂ derivadas de la actividad logística en un plazo máximo de 5 años.