PEPSICO ELIGE TERUEL PARA FORMAR A SUS AGRICULTORES EN AGRICULTURA REGENERATIVA
La sesión práctica ha tenido lugar en un campo multicultivo en el municipio de Ariño y ha sido impartida por “The Regen Academy”
El objetivo de la formación ha sido profundizar en los principios básicos y las herramientas clave para incorporar prácticas de agricultura regenerativa
PepsiCo tiene el firme compromiso de extender el uso de prácticas agrícolas regenerativas en 77.000 hectáreas en toda España para 2030
Ariño (Teruel) 17 de marzo de 2022-. PepsiCo ha impartido una formación práctica enfocada en agricultura regenerativa en un campo multicultivo en la finca del Martín de Ariño a un grupo de dieciséis agricultores y proveedores de la compañía. Se trata del tercer módulo de una formación completa en la que han participado casi una treintena de agricultores de patata y maíz procedentes de Castilla y León, de la Rioja, del País Vasco, de Aragón, de Portugal y del sur de Francia. La formación tiene el objetivo de tratar los principios básicos así como las herramientas clave para la implementación de prácticas de agricultura regenerativa.
En esta sesión ya sobre el terreno, los agricultores han podido conocer las claves de las prácticas regenerativas conociendo las diferentes herramientas así como las técnicas más adecuadas para la mejora de la fertilidad del suelo. La formación para iniciarse en el mundo de la agricultura regenerativa ha sido impartida por “The Regen Academy”, fundada por el agricultor e ingeniero agrícola Francesc Font, y ha contado con el patrocinio del departamento agrario de PepsiCo.
“Este tipo de formaciones son muy útiles a la hora de afianzar conceptos y también es básico aprender de las experiencias que cada uno de nosotros ha ido adquiriendo porque nos permiten poner en común todo nuestro conocimiento sobre agricultura regenerativa” afirma Ángel Bonel, agricultor, ingeniero agrónomo y gerente de Patatas Bonel en Vera de Moncayo (Zaragoza).
“En un momento de cambio de nuestro modelo de agricultura, es de vital importancia aportar conocimiento y también crear una red de trabajo especializada con nuestros agricultores donde compartir las nuevas prácticas que nos permita dirigirnos hacia una agricultura más sostenible en línea con nuestros compromisos globales”, destaca Ángel Alonso, director del departamento agrario de PepsiCo en el Suroeste de Europa.
La agricultura como pieza clave del negocio de PepsiCo en España
El objetivo de PepsiCo es contribuir a la construcción de un sistema alimentario más sostenible como parte de su transformación estratégica ‘PepsiCo Positive’. En este sentido, la compañía tiene el firme compromiso de extender el uso de prácticas agrícolas regenerativas en 77.000 hectáreas en toda España para 2030. En una fase inicial, este tipo de formaciones son clave para equipar a los agricultores con conocimientos y herramientas que les permitan valorar y avanzar en la implementación de estas prácticas.
En 2021, la compañía adquirió más de 190.000 de materias primas agrícolas. Entre los principales ingredientes se encuentran la patata, el maíz, el cacahuete, el tomate, pimiento y cebolla; procedentes de Castilla-León, Extremadura, La Rioja, País Vasco, Andalucía y Murcia y que se destinan a la elaboración de productos tan conocidos como las patatas fritas Lay’s, los snacks de maíz Doritos, los frutos secos Matutano, o el gazpacho Alvalle. Además, la agricultura española también suministra maíz y patata a otros mercados de PepsiCo como Reino Unido, Benelux o Portugal. En su conjunto la compañía apoya en nuestro país un total de 2.200 empleos en toda la cadena de suministro.