PepsiCo continúa su inversión en nutrición con una nueva planta de Alvalle en Murcia



PepsiCo invertirá 37.2 millones de dólares en la nueva planta de Alvalle, una de las marcas premium de la compañía en la categoría de nutrición diaria

La capacidad de la nueva planta pemitirá ampliar en un 50% la producción de gazpachos, sopas frías y cremas vegetales marca Alvalle


El nuevo centro productivo supondrá una reducción de alrededor del 30% en el consumo de agua directa y del 20% en el consumo energético

Este verano Alvalle se ha introducido en Alemania y Holanda, con lo que actualmente los productos de la marca están disponibles en 7 países


Con esta inversión, la compañía da un paso más en su Agenda de Sostenibilidad 2025, enfocada en ofrecer productos más nutritivos y en reducir el impacto medioambiental, entre otros aspectos

Murcia, 29 de agosto, 2017 – PepsiCo anuncia la inversión en una nueva planta de Alvalle en Alcantarilla (Murcia) para apoyar el crecimiento de una de sus marcas premium en la categoría de nutrición diaria.

La nueva planta, que sustituirá a la actual, supondrá una inversión de 37.2 millones de dólares y se estima que estará totalmente operativa para la campaña de verano de 2019. El nuevo centro se sitúa a unos 20 km de la planta actual y su ubicación ha sido escogida para asegurar el acceso a materias primas frescas de alta calidad y para retener el valioso know-how y el compromiso de los empleados.

El centro permitirá incrementar en un 50% su capacidad de producción de gazpachos, sopas frías y cremas vegetales y estará preparada para futuras expansiones de la marca. Actualmente la planta de Alvalle en Murcia produce 29 millones de litros de gazpachos, sopas frías y cremas vegetales al año para su consumo en España, donde Alvalle es el gazpacho de marca líder, y en otros países de Europa. En este sentido, el 50% de la producción se exporta a Bélgica, Portugal, Reino Unido y Francia, mercado en el que Alvalle es líder indiscutible en la categoría de sopas frías. Además, la marca Alvalle se ha lanzado este verano en dos nuevos países: Alemania y Holanda.

Tal y como ha comentado Narcís Roura, Director General de PepsiCo Suroeste de Europa, “desde su fundación, Alvalle ha demostrado su firme apuesta por la nutrición, la calidad y la innovación y, en un contexto en el que los consumidores demandan cada vez productos más nutritivos, esta nueva planta nos permitirá impulsar el crecimiento de Alvalle y de sus productos premium.”

La nueva planta permitirá conseguir una reducción de alrededor del 30% en el consumo de agua directa y del 20% en el consumo energético, gracias a las tecnologías y equipos de vanguardia, entre otros.

Con esta iniciativa PepsiCo demuestra los avances en su Agenda de Sostenibilidad 2025, enfocada en continuar expandiendo su gama de productos de nutrición diaria y continuar reduciendo su impacto medioambiental, entre otros puntos.

Juan Ignacio Amat, Vicepresidente de Nutrición para PepsiCo Europa Occidental y África Subsahariana ha comentado: “Nuestro compromiso con el planeta es tan importante como nuestro compromiso en transformar nuestro portafolio de productos. Estamos convencidos de que la nueva planta ofrecerá a PepsiCo una gran oportunidad para convertir a Alvalle en un embajador global de la dieta mediterránea y la cocina española no solo en Europa Occidental sino también en otros mercados”. 

Compromiso con la calidad, el campo español, la innovación y el medio ambiente

Desde su fundación, Alvalle ha destacado por la elaboración de productos de máxima calidad. Para ello la compañía ha apostado siempre por dos elementos clave: la elección de materias primas frescas, de proximidad y de alta calidad, por una parte; y la innovación en el proceso para mantener las características de las materias primas frescas, por otra. Fruto de esta innovación, la marca comenzó en 1991 a producir a escala industrial un gazpacho de altísima calidad y máxima frescura, creando la categoría de gazpacho refrigerado en el mercado.

Alvalle mantiene una estrecha relación con la agricultura española para el suministro de materias primas. Cada año la marca consume alrededor de 25 millones de kilos de hortalizas frescas de primerísima calidad y procedencia 100% española: Murcia, Almería y Alicante en el caso del tomate, pimiento y pepino; y Córdoba y Valencia en el caso de la cebolla. Además, el 90% están recolectadas a menos de un radio de 200 km de su planta de producción. Por otra parte, Alvalle utiliza aceite de oliva virgen extra español procedente de Jaén y Córdoba.

Alvalle fue galardonada con el Premio Alimentos de España a la Industria Alimentaria en 2015, reconocimiento concedido por ser un referente en la elaboración de productos innovadores en sectores tradicionales, por utilizar materias primas de alta calidad, potenciar a través de sus productos los alimentos y valores de la Dieta Mediterránea, desarrollar el I+D+i en todo el proceso de producción, apostar por los mercados internacionales y por aplicar una cuidadosa estrategia de sostenibilidad medioambiental y eficiencia energética. En este sentido, en los últimos 10 años Alvalle ha reducido un 60% el consumo de agua y un 39% el consumo de electricidad.

Portafolio de Nutrición de PepsiCo

Como parte de nuestra visión Resultados con Responsabilidad, continuamos mejorando los productos que comercializamos a través de la transformación de nuestro portafolio y ofreciendo opciones más nutritivas. Estamos trabajando para ofrecer más cereales, frutas, vegetales, productos lácteos, proteínas e hidratación a la vez que ampliamos nuestra plataforma de Nutrición. Como parte de nuestra Agenda de Sostenibilidad 2025, nuestro objetivo es conseguir que nuestro portafolio de productos de Nutrición supere el volumen de ventas conseguido por el resto de nuestro portafolio global. Somos líderes en un amplio número de categorías, con marcas como Quaker, Tropicana, Naked, Lipton/Pure Leaf, Starbucks, Gatorade, Sabra, Stacy’s; y continuamos ampliando nuestras marcas de frutas y vegetales; con el lanzamiento de una línea zumos frescos prensados en frío de Naked; el lanzamiento de una nueva línea de zumos verdes de Tropicana; o mediante la marca Alvalle, que ha obtenido el prestigioso premio Alimentos de España otorgado por el Ministerio de Agricultura del país. PepsiCo continúa trabajando para ampliar su plataforma de productos nutritivos, a la vez que aprovecha sus marcas icónicas para lanzar nuevos e interesantes productos:

  • J7 zumo de manzana en Rusia, que incluye toda la fibra de una manzana en cada vaso.
  • Quaker Oats 'Super Goodness' en el Reino Unido para satisfacer la creciente demanda de los consumidores de ingredientes sencillos y saludables. La gama incluye Súper Granos que contienen proteínas, fibra y omega 3+, así como las variedades Súper Fruits que contienen Vitamina B6, C, D y Zinc Mineral para apoyar el sistema inmunológico.
  • Tropicana Essentials Probiotics, la primera marca que aporta probióticos al consumidor de zumo. Esta fue nombrada una de las Innovaciones 2016 del Año de la revista Beverage Industry.
  • Off The Eaten Path Veggie Crisps, en Estados Unidos, son chips, con un mosaico de arroz, vegetales - guisantes verdes, guisantes amarillos y frijoles negros – elaboradas sin colorantes, aromas ni conservantes artificiales.
  • Serie LIFEWTR 2: lanzada en los Estados Unidos en junio, cuenta con una botella diseñada por mujeres para promover las oportunidades para las mujeres en el mundo de las artes.

Acerca de PepsiCo

Los productos PepsiCo se disfrutan mil millones de veces al día en más de 200 países y territorios de todo el mundo. PepsiCo generó más de 63.000 millones de dólares de venta neta en 2016, gracias a un portafolio complementario de alimentos y bebidas que incluye Frito-Lay, Gatorade, Pepsi-Cola, Quaker y Tropicana. La gama de productos PepsiCo incluye una amplia gama de alimentos y bebidas que comprenden 22 marcas que generan más de 1.000 millones de dólares cada una en ventas anuales estimadas.

En el corazón de PepsiCo se encuentra Resultados con Responsabilidad, nuestra creencia fundamental de que el éxito de nuestra empresa está indisolublemente ligado a la sostenibilidad del mundo que nos rodea. Creemos que mejorar continuamente los productos que comercializamos, operar de forma responsable para proteger nuestro planeta y empoderar a las personas de todo el mundo es lo que permite a PepsiCo mantener una empresa global de éxito que crea valor a largo plazo para la sociedad y nuestros accionistas.

Para más información, visite www.pepsico.es

Sigue a PepsiCo Iberia en:

Facebook

Twitter (@PepsiCo_Iberia)

El blog de PepsiCo Iberia

PepsiCo Videos