PEPSICO APUESTA POR EL TALENTO JOVEN CON LOS PREMIOS A LA SOSTENIBILIDAD
En esta edición, PepsiCo ha entregado sus Premios a la Sostenibilidad en el marco de los Premios Académicos AECOC a los estudiantes de la Universidad de Burgos David Cerezo y Luís Alfonso Rodríguez
Los trabajos premiados abordan la agricultura sostenible y la sensibilización del consumidor acerca del impacto medioambiental, social y económico de los productos
BARCELONA, 24 de febrero de 2022-. Por quinto año consecutivo, PepsiCo ha entregado los reconocidos Premios PepsiCo a la Sostenibilidad bajo el paraguas de la novena edición de los Premios Académicos de AECOC. El propósito de este reconocimiento es fomentar las prácticas sostenibles en toda la cadena de valor en la industria del gran consumo que, a su vez, forma parte de la apuesta de PepsiCo por impulsar el talento joven y favorecer su empleabilidad.
El primer premio Sostenibilidad PepsiCo ha sido para David Cerezo Rebe, estudiante de último curso del Grado de Ingeniería Agroalimentaria y Medio Rural de la Universidad de Burgos, por su trabajo sobre “Optimización de insumos con fertilización variable como modelo sostenible en una agricultura de precisión”, recompensado con 3.000 euros. Para David, “haber ganado el premio PepsiCo supone un gran reconocimiento al trabajo desarrollado, así como una gran oportunidad de visualización de una práctica agrícola innovadora y respetuosa con el medio ambiente como es la fertilización variable, que creo puede ser determinante en el futuro de la agricultura española”.
El segundo finalista, con una compensación de 1.000 euros, ha sido Luís Alfonso Rodríguez, estudiante del Máster en Economía Circular de la Universidad de Burgos, por su trabajo sobre “Incirc: propuesta de indicador de producto para la sensibilización del consumidor con información de carácter medioambiental, social y económica de forma intuitiva”. Según declara Luís: “Este premio supone un reconocimiento a estar mirando hacia un futuro acertado y viable: donde nuestro sistema de consumo, en base a la colaboración de todas las partes, considere los límites del planeta y asegure mantener unos mínimos sociales básicos”.
Estos premios buscan impulsar unas prácticas sostenibles en toda la cadena de suministro del gran consumo, desde la agricultura hasta el punto de venta, así como en la elaboración de campañas de comunicación y marketing. Por ello, cualquier trabajo académico que persiga este objetivo puede ser el candidato perfecto para esta categoría de los Premios AECOC, siempre que esté vinculado al gran consumo y sea de utilidad para la compañía. Los ganadores y finalistas han sido designados por un jurado experto de PepsiCo, con representación de distintos departamentos como Asuntos Públicos y Sostenibilidad, Agricultura o Supply Chain (cadena de suministro).
PepsiCo, comprometida con el talento joven para impulsar la sostenibilidad y la innovación
“A través de estos premios, pretendemos impulsar el talento joven, tan importante para el futuro de nuestra industria, para que forme parte del cambio hacia un sistema alimentario más sostenible. Los trabajos galardonados nos confirman que hay una nueva generación que se abre paso con proyectos innovadores y disruptivos para abordar los retos presentes y futuros del campo, donde sin duda la sostenibilidad es y será protagonista”, afirma Paloma Temiño, responsable de Relaciones Institucionales y Responsabilidad Social Corporativa de PepsiCo.
La ceremonia de entrega de premios ha tenido lugar esta mañana de forma presencial en el Hotel Villa Magna, en Madrid.