LA PLANTA DE BEBIDAS DE PEPSICO CELEBRA SUS 50 AÑOS DE HISTORIA CON UN HOMENAJE AL EQUIPO CICLISTA KAS
La planta de KAS en el País Vasco celebra su aniversario con una jornada conmemorativa en la que han estado presentes la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz y el alcalde de Zigoitia, así como el nieto del fundador de KAS
El evento ha rendido homenaje al mítico equipo KAS, con la participación de los exciclistas Pedro Delgado, Joseba Beloki y Francisco Galdós
La celebración ha contado con la asistencia de todo el equipo de la planta formado por más de 200 trabajadores y sus familias
Vitoria, 13 de septiembre de 2024-. La planta de bebidas de PepsiCo ubicada en Etxabarri-Ibiña (Álava), donde se elaboran las icónicas marcas de bebidas KAS, Bitter KAS, Pepsi y 7UP, cumple 50 años y todo el equipo de la fábrica lo ha celebrado hoy en una jornada muy especial. El día ha arrancado con un acto institucional que ha contado con la presencia de la alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria García, de Javier Gorbeña García, alcalde de Zigoitia, y del diputado general de Álava, Ramiro González Vicente, acompañados por Pol Codina, director general de PepsiCo en el Suroeste de Europa e Iñaki Ochoa, director de la planta, junto al nieto del fundador de KAS, Román Knörr. Parte del histórico equipo ciclista KAS también ha estado presente, protagonizando uno de los momentos más emotivos del acto, con las palabras de homenaje de los exciclistas Pedro Delgado, Joseba Beloki y Francisco Galdós. La jornada ha finalizado con una celebración exclusiva para el equipo de la planta y sus familias.
Durante el acto institucional, el director de la planta, Iñaki Ochoa, ha recordado los grandes hitos que han marcado la historia de la fábrica, destacando por encima de todo, su capacidad de adaptación y de innovación tecnológica, y en los últimos años sus avances en materia de sostenibilidad, que ha convertido al centro de Etxabarri en un referente para la compañía a nivel mundial. En su intervención, Ochoa también ha querido agradecer el papel indispensable del equipo que conforma la planta vasca, asegurando que “todo lo que hemos conseguido ha sido gracias al compromiso, la resiliencia y las ganas de hacer las cosas bien de nuestros trabajadores”.
Por su parte, los alcaldes de Vitoria-Gasteiz y Zigoitia han destacado el papel fundamental de la compañía en la dinamización económica, social y deportiva del territorio. “Se trata de una empresa que es un ejemplo de innovación y de compromiso con la sostenibilidad y con el territorio como motor económico en toda la zona” ha destacado la alcaldesa Maider Etxebarria. “PepsiCo ha marcado la historia de nuestro municipio, convirtiéndolo en un pilar fundamental por su desarrollo social, económico y cultural, e impulsando la creación de empleo”, ha remarcado el alcalde Javier Gorbeña. Por su parte, Roman Knörr ha recordado anécdotas como la creación de la marca KAS, que da nombre a la bebida que su familia elaboraba desde 1926, surgida de añadir la K de su apellido al nombre original de los años 50: Zumo de Naranja As.
En la celebración del medio siglo de la planta de bebidas no ha podido faltar un homenaje al mítico equipo ciclista KAS de la mano de los exciclistas Pedro Delgado, Joseba Beloki y del excorredor del equipo KAS Francisco Galdós, que han protagonizado uno de los momentos más emotivos, recordando las tres décadas de competición y que convirtieron a este equipo en un referente del ciclismo español, despertando una gran pasión por este deporte. Finalmente, se ha proyectado el cortometraje “Se acabó el verano” de Pedro Nicanor Delgado, hijo de Pedro Delgado, poniendo así el broche de oro a este sentido homenaje.
El acto institucional ha finalizado con el descubrimiento de una placa conmemorativa del 50 Aniversario y la celebración ha continuado con actividades de entretenimiento para el equipo de la planta y sus familias.
La historia de “la ‘KAS’, en datos
Sus orígenes se remontan a la marca KAS, que nació en los años 50, de la mano de la familia Knörr. La empresa familiar llegó a tener 12 plantas envasadoras en toda España, con sede principal en el polígono de Gamarra. En 1974, se trasladó a Etxabarri-Ibiña, donde se encuentra en la actualidad y, a finales de los 80 la familia cedió el control accionarial de su grupo de empresas al Banco de Bilbao. En 1992, para que la mayor compañía española de refrescos sin alcohol pudiera mantenerse estable, pasó a ser propiedad de PepsiCo.
Actualmente, la planta de bebidas tiene un total de 200 empleados y seis líneas de producción, desde donde se elaboran más de 300 referencias entre ellas bebidas tan reconocidas y queridas a nivel local como Pepsi, KAS, Bitter KAS y 7UP. En sus cinco décadas de historia, la planta ha producido 7.000 millones de litros de KAS y Pepsi en todos sus formatos, se han expedido unos 365.000 camiones y más de 21 millones de personas en todo el país han consumido alguna de las bebidas que se elaboran en la planta alavesa.
En la actualidad, este centro de producción destaca por sus avances y logros en sostenibilidad. De hecho, en 2025 prevé convertirse en la primera planta de bebidas de la compañía a nivel global en alcanzar las emisiones netas cero y ya en 2021 fue pionera en el mercado lanzando toda la gama Pepsi en botellas 100% de plástico reciclado e incluir cartón para la agrupación de latas. Desde 2019, PepsiCo ha invertido 32 millones de euros tanto en proyectos de innovación como de sostenibilidad para la competitividad de la planta alavesa.