Alvalle rinde homenaje a la huerta murciana con un mural de 1.700 m2 en su nueva planta
La composición es obra del artista urbano S.Waknine y está inspirada en la nueva imagen de marca donde las hortalizas son las protagonistas
El mural combina más de 30 tonalidades de rojos, naranjas y verdes para realzar la el sabor, la naturalidad y la frescura del gazpacho
Alvalle, la marca de gazpacho refrigerado líder en España, acaba de estrenar una nueva planta en Murcia llamada “La Cocina de Alvalle” que luce un extenso mural exterior de 1.700 m2 lleno de color en homenaje a la huerta murciana. La marca ha querido comunicar así, de forma sencilla, natural y visual la calidad y proximidad de las materias primas del campo de Murcia y alrededores, claves en la calidad de los gazpachos Alvalle.
El mural es obra del artista urbano británico Sebastien Waknine y ha sido diseñado en un taller de fotografía usando verduras y hortalizas frescas reales como modelo. Posteriormente se plasmó el arte final en la fachada de la planta combinando como técnica de pintado el spray y también el pintado a mano utilizando una amplia variedad de pinceles, brochas, rodillos y equipos airless. El artista ha combinado más de 30 tonalidades de color rojo, naranja y verde necesarios para dotar de realismo a las piezas y aportar el toque de naturalidad y frescura tan característico del gazpacho. El proceso de pintado ha tenido una duración de aproximadamente dos meses.
Iker Ganuza, director de Marketing afirma: queríamos aprovechar este gran espacio en nuestra nueva planta para plasmar la esencia de Alvalle: naturalidad y calidad del producto gracias a las excelentes materias primas procedentes de la huerta murciana y alrededores, y a su vez transmitir sabor y sencillez que conseguimos con un diseño equilibrado y el color rojo intenso”.
S.Waknine, que cuenta con una dilatada trayectoria en el mundo del arte urbano, ha realizado obras en numerosos países como Israel, Francia y México, entre otros. Ha participado en certámenes como el Festival Internacional de arte urbano Graffitea o el Gar Gar Festival de Murales y Arte Rural. Con respecto a este nuevo proyecto con Alvalle destaca como gran reto: “su gran tamaño, el color intenso, y la necesidad de transmitir la frescura de los alimentos, y todo ello dando el equilibrio necesario a la composición”.